La Cámara de Representantes aprueba una ley que acelera la expulsión de ocupantes ilegales

El miércoles, la Cámara de Representantes de Carolina del Norte votó 86-29 a favor de la HB 96, Remoción Acelerada de Personas No Autorizadas, que establece un procedimiento legal para que los propietarios puedan desalojar rápidamente a los ocupantes no autorizados de sus viviendas. Los principales patrocinadores del proyecto de ley son los representantes Steve Tyson (republicano por Craven), Brian Biggs (republicano por Randolph), Kyle Hall (republicano por Stokes) y Julia Howard (republicana por Davie).

“Con la llegada de YouTube y otras redes sociales, los delincuentes están enseñando a la gente a usar el sistema para entrar ilegalmente (ocupar ilegalmente)”, declaró Tyson al Carolina Journal. “Todos hemos leído historias de terror sobre lo difícil que puede ser desalojar a alguien que ocupa ilegalmente una propiedad residencial. Con la ley actual, puede llevar meses desalojar legalmente a alguien. Este proyecto de ley permitirá a las fuerzas del orden desalojar a personas no autorizadas (ocupas ilegales) en un plazo de 24 horas y acusarle de un delito grave si causan daños superiores a $1,000 en la propiedad mientras la ocupan ilegalmente”.

Según la HB 96, los propietarios o sus agentes autorizados pueden solicitar la asistencia del sheriff para desalojar a personas que ocupan ilegalmente su propiedad residencial, siempre que se cumplan ciertas condiciones. El solicitante debe ser el propietario legítimo de la propiedad o un representante autorizado, y la propiedad debe incluir una vivienda. Las personas no autorizadas deben haber entrado y permanecido en la propiedad sin permiso y, a pesar de haber recibido instrucciones de desalojar, deben haberse negado a hacerlo. Además, los ocupantes no autorizados no pueden ser reconocidos como residentes ni inquilinos según las definiciones legales vigentes. No debe haber litigios en curso entre el propietario y los ocupantes no autorizados en relación con la propiedad, y no puede existir un contrato de arrendamiento válido entre las partes involucradas.

Una persona no autorizada ocupa una propiedad residencial sin una demanda legal ni un contrato de arrendamiento válido. Se excluye a los inquilinos que permanecen en ella después del vencimiento de su contrato de arrendamiento, como se detalla en el proyecto de ley.

“Para solicitar el desalojo inmediato de una persona no autorizada de una propiedad residencial, el propietario o un representante autorizado de la propiedad debe comparecer ante un magistrado del condado donde se encuentra la propiedad…”, se lee en el proyecto de ley. “El magistrado firmará la declaración jurada verificando que el propietario del inmueble o el representante no autorizado del propietario del inmueble compareció ante el magistrado y juró bajo juramento o afirmación la información contenida en ella”.

HB96Download

“Este ha sido un problema recurrente en todo el estado”, declaró Biggs al Carolina Journal. “Como agente inmobiliario, lo he experimentado personalmente en muchas ocasiones, de diversas formas. La gente se apropia de propiedades o las ocupa ilegalmente después de consultar obituarios y encontrar casas vacías y alquileres. Este proyecto de ley sigue el ejemplo de otros estados que han promulgado leyes similares con éxito”.

Además, el proyecto de ley busca aumentar las penas por daños intencionales e injustificados a bienes inmuebles residenciales ajenos y penalizar el alquiler, arrendamiento o publicidad fraudulenta de propiedades residenciales sin la debida titularidad o autorización.

“Agiliza los desalojos de estos ocupantes ilegales, protegiendo tanto a propietarios como a inquilinos/consumidores”, continuó Biggs. “El coste de los ocupantes ilegales conlleva aumentos en los precios de alquiler, los costos de reparación y el tiempo necesario para cambiar de vivienda o venderla. En definitiva, este proyecto de ley busca brindar a los propietarios que se encuentran en situaciones aparentemente desesperadas un recurso viable y oportuno cuando se presenten estas circunstancias”. La representante Marcia Morey, demócrata por Durham, expresó su preocupación en la Cámara de Representantes por el hecho de que el proyecto de ley elude los tribunales.

“¿Por qué no lo mantenemos dentro del proceso legal?”, preguntó Morey. Presentas una denuncia; enumerar los hechos; la llevas ante un magistrado; ellos la revisan. Y lo hacen. La orden del magistrado es de 24 horas antes de entregarla; se notifica al sheriff con el debido proceso. Me temo que esto lo elude. Los jefes de policía se oponen, y creen que hacer algo tan acelerado, basándose únicamente en la declaración jurada y la firma de una persona, perjudicará a la gente. No hay aviso; no hay publicación; no hay advertencia. Tuvimos un excelente proyecto de ley en la última sesión, patrocinado por los republicanos, el HB 966. Creo que el representante Tyson lo trató. Es una opción mucho mejor, pero creo que ignora por completo el debido proceso y la seguridad de los agentes, y los animo a revisarlo con un proceso acelerado que respete los derechos de las personas.

El año pasado se presentaron varios proyectos de ley similares, incluyendo dos en la Cámara de Representantes y uno en el Senado. Sin embargo, estos proyectos no se convirtieron en ley. El representante Jeff Zenger, republicano por Forsyth, es patrocinador secundario de la HB 96 y co patrocinador de ambos proyectos de ley de la Cámara en la sesión anterior.

“Tenemos una crisis de vivienda en Carolina del Norte, y hay una enorme cantidad de proyectos de ley de vivienda provenientes de todos los ámbitos de la sociedad, por eso tenemos este problema”, declaró el representante Jeff Zenger, republicano por Forsyth, al Carolina Journal. “La falta de vivienda se está convirtiendo en un problema cada vez mayor, y la gente está ocupando propiedades ilegalmente, y es difícil expulsarlas. Mientras tanto, mientras ocupan propiedades, están causando daños. Por lo tanto, este proyecto de ley está diseñado para proteger a los propietarios de la ocupación ilegal de las mismas y ayudarlos a desalojarse para que puedan proceder con la venta o el alquiler de sus propiedades”.

Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, la legislación fue enviada al Senado.

The post La Cámara de Representantes aprueba una ley que acelera la expulsión de ocupantes ilegales first appeared on Carolina Journal.

 

Have a hot tip for First In Freedom Daily?

Got a hot news tip for us? Photos or video of a breaking story? Send your tips, photos and videos to tips@firstinfreedomdaily.com. All hot tips are immediately forwarded to FIFD Staff.

Have something to say? Send your own guest column or original reporting to submissions@firstinfreedomdaily.com.